La idea de lo que es una dieta saludable ha cambiando con los años , lo que rige estas tendencias son las modas del momento y el mercado de productos alimenticios principalmente. A pesar de esto, hay alimentos que se consideran saludables y que en realidad no lo son, estos alimentos son dañinos porque afectan la flora intestinal favoreciendo el medio que necesitan los organismos patógenos para reproducirse y vivir dentro del cuerpo humano causando un desequilibrio que se ve reflejado en un malestar generalizado.
Los alimentos que recomendamos evitar si tu estado de salud no es óptimo o si quieres prevenir un desequilibrio en el futuro son los siguientes:
- Azúcar, incluída el azúcar considerado natural como la fructuosa que se encuentra principalmente en las frutas.
- Leche
- Queso
- Pan, pastas, galletas, pasteles. En general alimentos hechos con harina de trigo.
- Avena
- Arroz
- Cualquier alimento considerado “saludable” pero al cual se es adicto, como los cacahuates, las manzanas o las espinacas.
Cuando la flora intestinal está desequilibrada y consumimos estos alimentos, estamos favoreciendo a un grupo de organismos que si proliferan en nuestro cuerpo van a generar toxinas que pueden dañar el sistema nervioso, endocrino e inmune. Lo ideal es evitarlos para favorecer el equilibrio de la flora intestinal.
En el libro MEISI. La enfermedad y la cura en el mismo plato. Abordamos este tema a profundidad, además de otros problemas relacionados con el espectro autista. En el capitulo 7.6 encontrarás una explicación detallada de como estos alimentos desequilibran la flora intestinal además de contener sustancias que dañan el buen funcionamiento digestivo, afectando así el resto del organismo. MEISI te ayuda a regenerar la flora intestinal para que en el futuro puedas consumir estos alimentos sin que dañen tu salud.
En el recetario Cocina transformativa podrá encontrar una guía práctica para llevar a cabo el método EISI es la guía que lo llevará de la teoría a su mesa.