¿Qué ingredientes debemos evitar en nuestra alimentación?

alimentos-que-debemos-evitar

La ciencia de la Nutrición, como la conocemos hoy en día, comenzó en la Segunda Guerra Mundial cuando se tuvo el interés de enviar alimentos conservados para los soldados que estaban en el frente. Este plan dietético no consideraba en lo absoluto los requerimientos nutrimentales de la persona, por lo que consistía en galletas saladas, atún en lata, goma de mascar y un cigarro de tabaco. Conforme ha pasado el tiempo, la economía es lo que ha definido la forma en que se alimenta la población de forma masiva. Posteriormente, se han desarrollados corrientes dietéticas con objetivos específicos, principalmente se han definido dietas para adelgazar, desintoxicar el organismo o para reducir el colesterol, por ejemplo. Sin embargo, hasta ahora no se había considerado que adentro de nuestro organismo viven miles de millones de seres que nos parasitan y que se benefician de nosotros causando muchas veces desequilibrios en nuestra salud tanto física como mental.

Estrategias nutricionales para la buena alimentación

INGREDIENTES DEBEMOS EVITAR

Es hasta ahora que se han diseñado estrategias nutricionales que consideran a estos seres vivos agentes importantes en relación a nuestra salud física y mental.

Ingredientes que alimentan parásitos

¿Qué alimentos debemos evitar?, los alimentos que debemos evitar son los cereales (maíz, trigo, cebada, centeno, arroz), lácteos y azúcares, incluida la fruta, porque son la fuente principal de energía de los parásitos patógenos. Además de cualquier alimento al cual la persona sea adicta. Si se eliminan estos grupos de alimentos, se deja de alimentar a organismos patógenos y poco a poco se recupera el equilibrio intestinal que dará como resultado un sistema inmunológico fuerte y equilibrio tanto físico como mental. Consume alimentos que nutran tu organismo.

Si quieres saber más sobre tu organismo te obsequiamos un capítulo gratis, descárgalo aquí

Artículos relacionados….