Si bien el cuerpo humano y las “enfermedades” han sido estudiadas desde hace milenios por culturas ancestrales alrededor del mundo, parece que, en el mundo actual poco nos interesa conocer los procesos de salud-enfermedad en nuestro cuerpo. Nos hemos acostumbrado a dejar en manos de otros, la responsabilidad total de lo que nos ocurre como un síntoma sin interesarnos mucho en las causas que lo desencadenan. Nos hemos desconectado poco a poco de nuestro ser. Hemos creído que mente-cuerpo son independientes o que sus interacciones son pocas o nulas. Si pudiéramos observar el intercambio de información que existen entre ambos, seguramente los pasos que habitualmente damos en nuestro quehacer diario irían tomando un rumbo diferente.
Ya lo ha dicho el Dr. Joe Dispenza en su libro Deja de ser tú: “cuando la mente y el cuerpo actúan unidos, cuando nuestros pensamientos son afines a nuestros sentimientos, cuando nos encontramos en un nuevo estado del ser, estamos enviando una señal coherente a la antena de lo invisible”.

Entonces, ¿por dónde comenzar? ¿cuál es el papel que juegan los dos en nuestro bienestar? El mundo actual nos dice que podemos apagar casi cualquier síntoma con una pastilla y el problema quedó resuelto, pero ¿es así como encontramos la salud? ¿con eso debemos conformarnos? ¿Estamos listos para comprender que la mente es capaz de lograr cambios inexplicables en nuestro cuerpo? Vivir conlleva experimentar cambios, algunos impulsados desde el exterior y otros, los más importantes, desde nuestra conciencia. Entonces será indispensable elegir nuestros pensamientos cada día al despertar, tener una actitud de gratitud constante, elevar el amor y el respeto a nuestra existencia, es decir, volvernos nuestro propio observador. Desde ahí comienza la salud, comienza el equilibrio, comienza el bienestar.
Entonces, ¿por dónde comenzar? ¿cuál es el papel que juegan los dos en nuestro bienestar? El mundo actual nos dice que podemos apagar casi cualquier síntoma con una pastilla y el problema quedó resuelto, pero ¿es así como encontramos la salud? ¿con eso debemos conformarnos? ¿Estamos listos para comprender que la mente es capaz de lograr cambios inexplicables en nuestro cuerpo? Vivir conlleva experimentar cambios, algunos impulsados desde el exterior y otros, los más importantes, desde nuestra conciencia. Entonces será indispensable elegir nuestros pensamientos cada día al despertar, tener una actitud de gratitud constante, elevar el amor y el respeto a nuestra existencia, es decir, volvernos nuestro propio observador. Desde ahí comienza la salud, comienza el equilibrio, comienza el bienestar.
Es aquí, en el presente, donde existen simultáneamente todas las posibilidades beneficiosas, todo lo que has soñado realizar, ser y hacer ¡sucede hoy! Entonces, ¿cuál será tu siguiente paso? ¿Acaso será vivir como siempre lo has hecho, con las mismas rutinas cada día, pensando lo mismo, sintiendo lo mismo, comiendo lo mismo, hablando de lo mismo? Si te dieras cuenta que dentro de ti mora toda la capacidad de cambiar lo que sabes que no está bien, que no te hace sentir bien, pero que has ocultado bajo la alfombra todo éste tiempo seguramente comenzarías a hacer-pensar diferente.
Es aquí, en el presente, donde existen simultáneamente todas las posibilidades beneficiosas, todo lo que has soñado realizar, ser y hacer ¡sucede hoy! Entonces, ¿cuál será tu siguiente paso? ¿Acaso será vivir como siempre lo has hecho, con las mismas rutinas cada día, pensando lo mismo, sintiendo lo mismo, comiendo lo mismo, hablando de lo mismo? Si te dieras cuenta que dentro de ti mora toda la capacidad de cambiar lo que sabes que no está bien, que no te hace sentir bien, pero que has ocultado bajo la alfombra todo éste tiempo seguramente comenzarías a hacer-pensar diferente.
¿Qué deseas para ti? Sigue aumentando tus conocimientos, lee, investiga y mientras lo haces, disfruta del trayecto.
Tu amiga,
Bianca
Dr. Joe Dispenza. (2013). Deja de ser tú. California: Urano.