La medicina alternativa nos convenció de que las emociones nos enferman. Como lo menciona la Dra. Pilar Mora, en su libro “La enfermedad y la cura en el mismo plato” las emociones por sí mismas no nos pueden enfermar. Lo que causa la enfermedad son los organismos vivos (parásitos) que viven dentro de nuestro cuerpo y se favorecen del terreno que crea la emoción (acidez, liberación de hormonas, etc.), y los parásitos viven de tu alimentación.
Es por este motivo que las personas sanas y con equilibrio intestinal adecuado resisten muy bien periodos de estrés, cambios, pérdidas o eventos traumáticos, sin enfermarse, aunque estas vivencias les generen emociones. La diferencia entre estar sano física y mentalmente o no, es la combinación de microorganismos que nos habitan.
Los parásitos microscópicos (hongos y bacterias) y los que podemos ver a simple vista (lombrices y piojos), nos utilizan para alimentarse y reproducirse. Los residuos de su metabolismo nos intoxican y además nos roban nutrientes. Por si fuera poco, se reproducen y viven mejor cuando el cuerpo que los aloja trabaja deficientemente.
Estos parásitos nocivos, además, disminuyen la cantidad y calidad de los organismo vivos que sí necesitamos para que nuestro cuerpo funcione correctamente, pues impiden que le lleguen los nutrientes adecuados.

las emociones por sí mismas no nos pueden enfermar
El método EISI es un sistema que nos ayuda a equilibrar a los organismos que nos habitan, eliminando los nocivos y manteniendo los saludables, para de esta forma mantener el equilibrio correcto y nutrir a nuestro cuerpo.
En el libro MEISI además de encontrar una explicación detallada del círculo vicioso que generan estos organismos en relación a las emociones, aprenderás a “escuchar” a tu cuerpo y como puedes crear un círculo virtuoso que gire alrededor de el conocimiento de tu cuerpo, actitudes, pensamientos y conductas positivas.
En el recetario Cocina Transformativa puede encontrar una guía práctica estructurada para llevar a cabo MEISI.