¿Comprar células madre?
En este artículo quiero contarte sobre un caso que puede interesarte.
Conocí a una persona que fue diagnosticada con leucemia a los 42 años. Antes de ese evento había sido una mujer sana, sin ningún problema de salud, nunca había estado hospitalizada, se sentía bien y recurría a medicina natural cuando tenía algún molestar.

Fue una sorpresa para todos el hecho de que le hayan diagnosticado leucemia cuando los síntomas aparecieron de forma repentina, comenzó con un dolor de garganta, cansancio, después fiebres muy altas, un dolor de cuerpo que no cesaba.
Después de 5 días de un malestar que no mejoraba fue a urgencias al hospital pensando que tal vez le había picado un mosco de los que transmiten el dengue, zika o chikungunya. El diagnóstico fue leucemia y tuvo que permanecer hospitalizada 27 días.
¿La causa de la leucemia?
No se sabe… cuando le pregunté qué explicación le dieron los médicos para que esto le pasara a ella de esta manera tan repentina me dijo que sólo le dijeron que no se sabe la causa pero que todo o nada puede ser un factor causal. Esto es, desde la alimentación, el aire que respiramos, el agua o incluso el estrés pudieron originar esta condición. Le explicaron que no era genético ni contagioso, que incluso hay niños que nacen con leucemia.
Afortunadamente el problema tuvo solución y pudieron hacerle un trasplante de células madre adultas de un familiar. Esto fue posible ya que se encontró un donador compatible, su caso aplicaba para el transplante y además tenía los recursos económicos para pagarlo. Pudo “comprar células madre” a través de un tratamiento muy doloroso y costoso, el implante pudo llevarse a cabo después de 18 quimioterapias y esto sin contar que existe un riesgo de rechazo del trasplante.
Los doctores le sugirieron no consumir ciertos alimentos (principalmente comida chatarra) porque como lo indica el portal cancer.org eso “causa cáncer”, desafortunadamente la lista de lo que causa cáncer cada vez es más larga.
Compra de células madre ¿solución o charlatenería?
La compra de células madre se ha convertido en un tema polémico ya que las células con mayor éxito de reproducción provienen de embriones humanos que tienen entre 3 y 5 días de vida. Estos tratamientos se han popularizado y se utilizan para personas diabéticas y con artritis, principalmente. Es importante mencionar que muchos de estos tratamientos que prometen curas milagrosas están al margen de las prácticas médicas éticas y desafortunadamente hay muchos charlatanes atrás de ellos.
Si hablamos de artritis y diabetes, que son padecimientos autoinmunes (incluso tal vez la leucemia también, pero no hay investigación que lo respalde todavía), puedo afirmar que hay formas de prevenir el avance de estos problemas de salud si se cambia la alimentación de forma inteligente.
Las estrategias alimenticias como MEISI tienen muy buenos resultados ya que eliminan los alimentos que tienen mayores efectos en la manifestación de los genes equivocados.
Como hemos mencionado en otros artículos; el caso de la artritis, por ejemplo, muchas veces la causa en una infección fúngica en las articulaciones que pasa desapercibida.
El método MEISI propone que cambiar la alimentación con un objetivo puede remitir muchos síntomas de la artritis además de que puede detener el avance y mejorar la calidad de vida de la persona afectada considerablemente.
La diabetes también se puede prevenir y revertir en algunos casos si se deja descansar el funcionamiento del páncreas. La alimentación es clave cuando se quiere equilibrar la producción de insulina en el organismo.
MEISI es un método que puede ayudar a prevenir y revertir ciertos síntomas que cuando se presentan pueden desencadenar problemas de salud más graves en el futuro.
En el libro MEISI pueden encontrar mucha información respaldada científicamente que avala las estrategias alimenticias como forma de prevención de múltiples padecimientos. En el recetario Cocina Transformativa encontrarán la forma de llevarlo a la práctica.